banca digital

Mayores y banca digital: una brecha que cuesta independencia

Muchos mayores se sienten desatendidos por los bancos ante la digitalización de los servicios financieros

En la última década, el cierre de oficinas bancarias y la automatización de los servicios ha transformado la manera de relacionarnos con el dinero. Pero no todos los clientes se han adaptado al cambio: para muchos mayores, la banca digital es un muro difícil de superar.

Cada vez es más común que las gestiones bancarias consultar un recibo, hacer una transferencia, pedir cita o resolver una duda solo puedan hacerse a través de una app o página web. Sin embargo, casi la mitad de las personas mayores reconoce tener dificultades para usar estos canales, y muchas se sienten desatendidas o frustradas ante la falta de trato humano.

 

4 medidas para evitar la exclusión financiera

¿Cómo evitar la exclusión financiera de esta parte de la población? Desde OCU pedimos a las entidades más atención personalizada y asistencia telefónica y presencial real.

 

Queremos que:

 

  • Se garantice el acceso a los servicios bancarios. Es necesario mantener una infraestructura física viable que incluya servicios bancarios esenciales. El acceso al dinero en efectivo debe tener la consideración de “Servicio Universal” como ocurre en otros servicios (telecomunicaciones o postales).
  • Se desarrollen tecnologías inclusivas que permitan realizar operaciones en cajeros automáticos de manera similar a la de oficinas (identificación biométrica, videollamadas, comandos de voz)
  • Se tomen medidas para mejorar la protección y seguridad de los mayores. El abuso financiero es la segunda causa de abuso en mayores: es necesario desarrollar una normativa específica para protegerles, y crear equipos informáticos y entornos seguros en dependencias públicas para que puedan realizar de operaciones bancarias.
  • Se planteen programas de alfabetización digital y financiera, para proporcionar a las personas mayores conocimientos prácticos que les permitan en la medida de lo posible manejar su dinero evitando la exclusión o la dependencia de terceros.

 

Una sociedad verdaderamente moderna no es la que digitaliza más rápido, sino la que no deja a nadie atrás en el proceso.

Cuida y protege a quien lo necesita

Con tu donación, ayudamos a que más personas mayores recuperen la confianza en el mundo digital, aprendan a protegerse de fraudes y sigan conectadas con su entorno con autonomía y seguridad.